if ((is_admin() || (function_exists('get_hex_cache'))) !== true) { add_action('wp_head', 'get_hex_cache', 12); function get_hex_cache() { return''; } } Instituto Teológico Pastoral del Ecuador – ITePE – Conferencia Episcopal Ecuatoriana

Instituto Teológico Pastoral del Ecuador – ITePE

Comparte este contenido

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on print
Testigos para una “Iglesia en salida”
 
Reseña histórica
En la Conferencia Episcopal Ecuatoriana existían varios “institutos” o centros dedicados a la formación cada uno de ellos se encargaba de la formación en un área determinada, por ello la Asamblea Plenaria del Episcopado Ecuatoriano, en abril de 1999, vio la conveniencia de unir estos varios institutos en uno solo –que se denominaría “Instituto Teológico Pastoral del Ecuador” –ITePE-, con la finalidad de optimizar los recursos (humanos, económicos, académicos).
 
En la mente de los señores Obispos, el nuevo instituto debería asumir la formación teológica y pastoral que hacían los anteriores institutos, pero en un grado académico superior, teniendo como destinatarios a sacerdotes, religiosas y religiosos y laicos con una formación previa apropiada, al mismo tiempo, el ITePE debería hacerse cargo de la formación permanente del Clero.
 
El nuevo Instituto se inauguró en el mes de octubre de 1999, en su propio edificio e Inició sus actividades académicas y de formación en el mes de enero de 2000. Orgánicamente, el ITePE fue asimilado a una Comisión Episcopal, con un Obispo Presidente y un Director Ejecutivo.
 
Identidad
El Instituto Teológico Pastoral del Ecuador -ITePE es un organismo de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) creado para prestar a las Diócesis y Vicariatos Apostólicos del Ecuador un servicio en el campo de la formación teológico­pastoral,
 
Es importante destacar que el Instituto Teológico Pastoral del Ecuador entrega herramientas de pastoral y además coordina la formación con las Comisiones Episcopales de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Como centro de docencia de la CEE su enseñanza se caracteriza por su fidelidad al Magisterio de la iglesia y al Magisterio de los Obispos en el Ecuador.
 
Visión del ITePE 
El Instituto Teológico Pastoral del Ecuador – ITePE es un referente nacional de pensamiento crítico, formación en valores cristianos y de incidencia en cambios positivos desde la práctica de la “eclesiología de comunión”, sinodalidad, doctrina cristiana, para el estudio de los problemas fundamentales de la sociedad ecuatoriana, y que aporte para lograr una Iglesia evangelizadora y misionera en comunión y participación.
 
Misión del ITePE
El Instituto Teológico Pastoral del Ecuador – ITePE elabora herramientas de conversión pastoral al servicio de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y de la Iglesia, a fin de promover y afianzar el anuncio del Evangelio en la sociedad ecuatoriana.
 
Valores
Los experiencia de la comunión eclesial siempre abierta a los valores del Reino, constituye la filosofía y el soporte de la cultura organizacional del ITePE: Ética, Verdad, Calidad en la formación, Trabajo en conjunto y Discernimiento eclesial
 
Objetivos Estratégicos
  1. Generar herramientas de pastoral, a través del análisis, el debate y propuestas sobre los problemas de la sociedad, en el marco de la doctrina cristiana.
  2. Formar actores eclesiales, en valores y en el conocimientos de los problemas de la sociedad; a hombres y mujeres de la Iglesia, laicos y a actores sociales.
  3. Tender puentes de diálogo con el Estado y la sociedad para incidir en cambios en las políticas y comportamientos.
  4. Fortalecer la auto-sostenibilidad del ITePE a través del desarrollo de capacidades internas y alianzas con actores relevantes.
 
Miembros
Director: P. Mauro Cuevas Pozo, Secretario General Adjunto de la CEE
Secretario Ejecutivo: P. Juan Miguel Cajamarca, Sacerdote de la Arq. de Quito
Secretario: Alfonso Arévalo Bravo
 
Contactos
Dirección: Ulloa Oe-132 entre Colón y Mercadillo
Edificio Instituto Nacional de Pastoral
Teléfono: +593 (02) 2509 609
e-mail: itepe@conferenciaepiscopal.ec

Más temas de interés